Futuros maestros
Liliana Poyatos Gómez
1.- ¿Cuál es vuestro propósito como maestros/as de Educación Primaria?
Mi propósito como maestro de primaria es conseguir en mi clase o más bien en mis alumnos una actitud positiva tanto con ellos mismo, como frente a sus alumnos. En mi opinión, para que un alumno consiga triunfar en su vida académica es necesario que confíe en él mismo, se conozca e intente superarse día a día. Además intentaré fomentar en los alumnos su creatividad, imaginación y entusiasmo por aquellas cosas que les gustan. Todo esto enseñando siempre los contenidos que especifique el currículo, pero no de una forma monótona y aburrida, que no estimule a los alumnos a seguir aprendiendo.
2.- ¿Qué mejoraríais o cambiaríais cuando lleguéis a ser maestros/as en un centro escolar?
Hoy en día los centros escolares tienen muchas similitudes, pero también diferencias entre ellos. Es difícil, por ello, saber que cosas se podrían cambiar o no, al igual que es difícil saber que metodología aplicarás en un centro. Todo depende de la accesibilidad a una serie de materiales u otros. Puesto que según los materiales o medios a utilizar podrá aplicarse una metodología u otra. En todo caso, algo que creo, aplicaré o intentaré aplicar en todas mis clases será la enseñanza a través de clases que no sean monótonas y en las que los alumnos aprendan una serie de competencias básicas para la vida tanto en un futuro lejano como cercano. Cosas que considero que en los centros no le aplican, como que los alumnos aprendan a valerse por sí solos, y deberían aplicarse, pues son más que importantes y necesarios.
3.- ¿Creéis que en esta asignatura vais a aprender contenidos y desarrollar competencias que os permitan abordar esas mejoras?
En mi opinión, esta asignatura nos servirá para nuestro futuro como docentes ya que es importante no solo saber unos contenidos específicos que habrá que transmitir a los alumnos o tener buenas ideas para que los alumnos trabajen, etc. Sino que también hay que saber como aplicar esos contenidos en la realidad, como organizar el tiempo de enseñar y aprender, y sobre todo saber utilizar todos los recursos posibles que nos de el centro para educar y enseñar. Puesto que si las posibilidades son abundantes, hay que saber distribuirlas y utilizarlas según las capacidades de los alumnos, pues existe una gran diversidad de alumnos. Por otro lado, si las posibilidades son escasas hay que saber hacer grandes cosas con pequeñas facilidades y creo que esta asignatura nos ayudará a saber aprovechar todas estas cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario